La caída del dólar en estas semanas ha llamado la atención y, en algunos sectores, preocupación. Más de un amigo me ha escrito preguntándome si el dólar seguirá bajando. Analicemos el tema. Empiezo por decepcionarlos: no tengo ninguna capacidad de… Continue Reading →
Hemos insistido bastante, junto a un conjunto amplio de economistas de diversas tendencias, sobre el problema que traería las exoneraciones tributarias para las grandes agroexportadoras que este congreso ha aprobado en primera votación. Son 20 mil millones de soles de… Continue Reading →
La industria sigue siendo en el mundo un sector clave para el progreso productivo y económico de los países. Los grandes conflictos comerciales del mundo giran en buena parte en torno a los vehículos eléctricos, el acero y los microchips…. Continue Reading →
Bajo la hegemonía neoliberal de las décadas pasadas, en las discusiones económicas hablar de la desigualdad era mal visto, algo entre una pérdida de tiempo y una distracción perniciosa. Pero a nivel internacional la desigualdad ha regresado como un tema… Continue Reading →
El gobierno mantiene un déficit fiscal que excede reiteradamente el tope máximo establecido por ley y que este año superaría los 28 mil millones de soles, que deberán ser cubiertos por nuevos préstamos que se sumarán a la deuda pública…. Continue Reading →
Las ganancias de las trasnacionales en Perú están en niveles récord. Si una década atrás en el 2015 fueron ya 6 mil millones de dólares para el 2024 empinaron hasta 17 mil millones de dólares. Eso es bastante más de… Continue Reading →
El nuevo ministro de economía dijo que se observaría un proyecto de ley aprobado por este Congreso y promovido abiertamente por el ministro anterior, José Salardi, y se ha observado. Los congresistas proponentes del proyecto son Eduardo Salhuana, el acuñista… Continue Reading →
Han salido el último Informe de Pobreza del INEI. El porcentaje de población pobre el 2024 fue de 27,6 por ciento, casi dos puntos por encima que el nivel al que logramos bajarla el 2021. La pobreza ha aumentado en… Continue Reading →
Frente a la matanza de Pataz y la ola de extorsiones y asesinatos por sicarios que nos golpea, se hace común el llamado a la fuerza bruta y el gatillo rápido disparando a matar. El salvajismo de las bandas nos… Continue Reading →
El Perú tiene hace muchos años un fuerte monopolio de la cerveza, la bebida más popular, indispensable con el ceviche y en cualquier fiesta. Como monopolio abusa de sus consumidores. Y el estado no hace nada para defendernos. Veamos los… Continue Reading →
© 2025 Pedro Francke — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑