El Perú tiene hace muchos años un fuerte monopolio de la cerveza, la bebida más popular, indispensable con el ceviche y en cualquier fiesta. Como monopolio abusa de sus consumidores. Y el estado no hace nada para defendernos. Veamos los… Continue Reading →
Vivimos el derrumbe del escaso apoyo que el estado peruano daba a los más vulnerables. Los gusanos y bacterias que proliferan en la alimentación escolar nos avientan a la cara la podredumbre del gobierno actual. Semana tras semana sale un… Continue Reading →
ALFONSO BERMEJO Y PEDRO FRANCKE El futuro económico del país se juega en su capacidad para transformar materias primas en productos de alto conocimiento. Esa transformación no es una quimera: es una estrategia posible si dejamos de ver la industrialización… Continue Reading →
Es momento de plantearnos una relación económica distinta con China. En las décadas previas, les hemos concedido todo. Se adueñaron de la mina más grande del Perú, Las Bambas, y cambiaron el sistema de transporte del cobre con cientos de… Continue Reading →
A la agroexportación peruana le va cada vez mejor, el año pasado aumentó en más de 2 mil millones de dólares, un fuerte crecimiento del 22 por ciento que las llevó hasta USD 12,400 millones. Es un negocio donde predominan… Continue Reading →
En este análisis intentaré una visión amplia de los cambios recientes en el mundo sobre las economías latinoamericanas, usando un poco ejemplo al Perú, en torno a cuatro temas. El primer gran tema es cómo nos ha ido las últimas… Continue Reading →
Trump impuso aranceles del 10 por ciento a casi todos los productos peruanos. Tenemos un acuerdo firmado que dice que no puede hacerlo, pero se zurró en el Tratado de Libre Comercio – TLC. Preguntado, el primer ministro Gustavo Adrianzén… Continue Reading →
Por casi ocho décadas, la idea de los derechos humanos y de la democracia prevaleció en occidente. Se acabó y es muy malo y triste. No es que esos principios se hayan respetado siempre y que no haya habido horrores… Continue Reading →
Durante casi cuatro décadas, la economía mundial estuvo regida por las leyes del hiperglobalismo neoliberal: libre comercio internacional y de flujo de capitales, mandatados por la Organización Mundial del Comercio – OMC y los TLC – Tratados de Libre Comercio…. Continue Reading →
La tasa de interés máxima fijada por el Banco Central de Reserva es de 113 por ciento anual. Eso quiere decir que si usted saca un préstamo de 10 mil soles a esa tasa y quiere devolverlo en dos años,… Continue Reading →
© 2025 Pedro Francke — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑